Ir al contenido principal

Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro

¡Feliz Día Internacional del Libro!



Hoy es un día importante, celebramos la gran suerte de poder vivir mil aventuras, emocionarnos con amistades inquebrantables, conocer seres fantásticos...y todo gracias a los libros.

Este año no podemos ir a curiosear a las librerías o bibliotecas en busca de un libro así que, ¿qué os parece si le damos la vuelta y conocemos alguna curiosidad sobre los libros y su día?
  • Se eligió este día porque coincide con el día del fallecimiento, aunque en distinto año, de dos de los más importantes escritores de la historia, el español Miguel de Cervantes y el inglés William Shakespeare.
  • Desde 2001, una ciudad es elegida como Capital Mundial del Libro y prepara actividades especiales en torno a los libros. Madrid fue la primera ciudad elegida, también lo han sido Alejandría, en Egipto; Montreal, en Canadá; Nueva Delhi, en India. El año pasado fue Sharjah, en Emiratos Árabes y este año lo es Kuala Lumpur, la capital de Malasia
  • El libro de cocina más antiguo data de 1750 a.C.
  • Harry Potter y la piedra filosofal están entre los tres libros más vendidos de los últimos años.
  • La novela más larga es En busca del tiempo perdido del escritor francés Marcel Proust. Tiene el récord Guinnes con 9.609.000 caracteres.
Para que no os falten ideas la próxima vez que vayáis en busca de un libro os dejamos una lista con los libros que habéis recomendado en los comentarios, algunos que os recomendamos nosotras y el enlace a la entrada de "Vuestras recomendaciones literarias" para que las recordéis y veáis las nuevas incorporaciones.

Recomendaciones
- El poema "La canción del pirata"
- Aprendiz de profe (Carmen Fernández Valls; editorial B DE BLOCK)
- El día que el mundo amaneció al revés (Eva Moreno Villalba; editorial B DE BLOCK)
- La increíble historia de... la abuela gánster (David Walliams; editorial MONTENA)
- Colección Capitán Calzoncillos (Dav Pilkey, editorial SM)
- Colección Isadora Moon (Harriet Muncaster; editorial Alfaguara)
- Colección La banda de las chicas (Paula Zannoner; editorial Laberinto)
- Colección La diversión de Martina (Martina D´Antiochia; editorial MONTENA)
- Colección Los Futbolísimos (Roberto Santiago; editorial SM)
- Colección Los misterios de Milo y Jazz (Lewis B. Montgomery; editorial Aralia XXI)
- Serie Las chicas de la banda (Esther Villardón y Laura Moreno; editorial Alfaguara)
- Serie  Dragonero (Josh Lacey; ediciones Ekaré)


¿Aumentamos la lista?





Comentarios

  1. Hola soy Rubén Furiol os recomiendo leer este libro:
    Pablo Diablo y el partidazo de fútbol Editorial El barco de vapor
    Autora: Francesca Simon

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Despedida

Hola chicos, chicas, familias... Hoy ha llegado ese día que vemos tan lejano el primer día de cole, pero que luego llega antes de lo que parece. Si echamos la vista atrás, cada una de nosotras o nosotros, recordaremos los cursos que ya hemos pasado por algo distinto. Seguramente, a día de hoy, casi todos y todas diremos que este curso lo vamos a recordar por lo mismo. Sin embargo, este curso ha sido mucho más que un virus con corona y semanas sin poder salir de casa. Durante el curso hemos compartido grandes momentos (erupciones un tanto fallidas de Coca Cola y Mentos incluidas😜), nos hemos ayudado, nos hemos enfadado alguna que otra vez (las menos), ¡hasta hemos pilotado un avión! Pero sin duda este curso nos ha permitido ver que somos capaces de hacer cosas que quizás no creyésemos  que seríamos capaces de hacer. Hemos tenido que adaptarnos,  que pensar diferente, que acostumbrarnos a hacer las cosas de otra manera, nos hemos comunicado de otra forma..., tanta...

DESAFÍO 2: ¿En qué se parecen?

¿En qué se parece un hombre que no miente y el 999? En que los dos son sinceros. Un chiste muy malo, lo sabemos, pero si no hubiese chistes malos, ¿cómo iba a haber chistes buenos? Bueno y después de esta introducción vamos con el desafío de hoy . Tendréis que encontrar en qué se parecen, qué es lo que tienen en común estas tres palabras que os proponemos: emoción, amistad y gratitud. Al menos, tienen 4 cosas en común. ¿Cuántas sois capaces de encontrar? Esperamos vuestras respuestas. Y si os animáis también vuestros chistes de "En qué se parecen..."  

DESAFÍO 13: No salen las cuentas

Buenos días, ¿hace un desafío?  Dos padres decidieron ir juntos a pescar. Cada padre fue con su hijo. Al final de la jornada, cada padre y cada hijo había capturado un pez y lo había guardado en una cesta que nadie tocó, pero al llegar a casa solo había tres peces. ¿Cómo pudo ser? A ver cómo explicáis este misterio.